Árboles Binarios
Un árbol binario es una estructura de datos en la cual cada nodo siempre tiene un hijo izquierdo y un hijo derecho. No pueden tener más de dos hijos (de ahí el nombre “binario”). Si algún hijo tiene como referencia a null, es decir que no almacena ningún dato, entonces este es llamado un nodo externo. En el caso contrario el hijo es llamado un nodo interno. Usos comunes de los árboles binarios son los árboles binarios de búsqueda, los montículos binarios y Codificación de Huffman.

Los Montículos binarios
Un caso particular y sencillo de la estructura de datos Montículo, y está basada en un árbol binario balanceado, que puede verse como un árbol binario con dos restricciones adicionales:
· Propiedad de montículo
Cada nodo contiene un valor superior al de sus hijos (para un montículo por máximos) o más pequeño que el de sus hijos (para un montículo por mínimos).
· Árbol semi completo
El árbol está balanceado y en un mismo nivel las inserciones se realizan de izquierda a derecha. Los montículos por mínimos se utilizan frecuentemente para representar colas de prioridad. A continuación se muestran dos montículos: el primero por mínimos y el segundo por máximos, que representan el mismo conjunto de valores y además son semi completos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario